Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Si te vi, burlete y si no, callete.

Expresión usada para indicar que se evitó el contacto con alguien o se evitó hablar de algún asunto, generalmente una deuda o un compromiso. Viene a ser algo así como hacerse el sueco, desentenderse, no querer saber nada, hacer como si no hubiera pasado nada.

Y vuelta la burra al trigo

Se usa para expresar fastidio o hartazgo frente a una opinión, argumento o error, sin que el interlocutor enmiende o corrija su discurso.

Churrete, Bocera

Suciedad o restos de comida que quedan alrededor de la boca, especialmente en los niños pequeños.

Burro (a), Espaldas (a las)

Llevar a alguien cargado a las espaldas.

Asno, Burro, Pollino
Burro arringao, Burro arrengao
Saltal a burro

Juego infantil consistente en que, mientras uno de los niños está agachado sobre sí mismo hacia adelante, los demás saltan sobre él apoyando las manos en su espalda y abriendo las piernas al mismo tiempo.

El burro de los palos

Persona que carga frecuentemente con las culpas, las broncas y todo lo malo, dejando implícitamente ver que suele ser inmerecido.

Mozo que ronda y no tiene novia es como el burrito que da vueltas a la noria
Buscal la Gloria
O estoy preso o me están buscando
Metel (algo) hasta los bútagos

Introducir o introducirse profundamente dentro de algo.

Bruto, Cabezón, Cabezota, Obstinado, Tozudo, Comilón, Tragón, Zampón

1- Bruto.

2- Terco.

3- Comilón.

Ca
Cada
Casa de

Prácticamente sólo se usa ya formando parte de las preposiciones encá (en casa de...) y ancá (a casa de...), aunque también lo encontramos usado con otras preposiciones, como por câ (por la casa de...), y en ese caso lo escribimos separado.

"De casa de" suele decirse d'encá o d'ancá (Vengo d'ancá Carmen), pero también es posible a veces oir de (Vengo de câ Carmen). "Para casa de" es simpre p'ancá. "Desde casa de" es desd'encá. "Hasta casa de" es hast'ancá. "Por casa de" es por encá/ancá. "Entre la casa de... y" se suele decir tal cual, aunque se puede decir entr'encá/ancá o solamente entre câ. El resto de preposiciones, "bajo/tras/hacia/sobre la casa de", usan casa (hacia la casa de, tras la casa de, etc.). Las locuciones formadas con de (detrás de, delante de, cerca de, etc) dicen d'encá/d'ancá (Está delante d'ancá tu prima).

Dende cá, Dece cá, Desde cá, Ende cá, Esde cá, Cende cá, Endecá
 

Forma incorrecta de escribir "Caencuando".

 

Forma incorrecta de escribir "Caicuando".

Cabás

Maletín de madera usado antiguamente para llevar los utensilios del colegio.

En punto, Sensato

1- La hora en punto.

2- Persona sensata y "comocebío".

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.