Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
 

Serpiente conocida como "culebra bastarda" (Malpolon monspessulanus), venenosa y la más grande de la penínsua ibérica.

Dobladillo

Pliegue que como remate se hace a la ropa en los bordes, doblándola dos veces para coserla. En peraleo se aplica casi exclusivamente a la parte inferior de pantalones y faldas. Por ejemplo, para acortar un pantalón o una falda " se le coge o se le mete la bastilla", pero para acortar los puños de una camisa"se meten o se cogen los puños".

Más basto qu'un bocaíllo bellotas
Bastón de mando

Bastón que lleva el "Hermano Mayor" actuante (ver Diputación) y que se diferencia de los demás por ser completamente plateado, mientras que los demás son negros con un remate superior negro y dorado.

Multitud, Batallón, Muchedumbre

Gran cantidad de gente, especialmente si van o vienen.

Golpear

Golpear, sacudir a alguien.

A bate de + infinitivo

A punto de + infinitivo (expresando la inminencia de una acción).

Sumergir

Sumergir el cubo en un pozo para extraer el agua.

Baticola

Correa sujeta al fuste trasero de la silla o albardilla, que termina en una especie de ojal por donde pasa la cola, y sirve para evitar que la montura se corra hacia adelante.

Batil el cobre
Peazo carne sin bautizar
A boa y a bautizo no se va sin aviso
Borrachera, Atracón

(referido a comidas o bebidas) Empacho por haber comido o bebido demasiado. A menudo usado simplemente para indicar de modo exagerado que se ha comido o bebido mucho. Si se refiere a una bebida alcohólica, indica que se ha bebido demasiado, pero sin haber llegado a una borrachera plena.

Bebedero

Vasija o recipiente destinado a echar el agua a las aves y otros animales.

Metelse en bragas de becerro
Alpechín

Residuo oscuro y maloliente que queda en las almazaras tras la molienda de la aceituna y la extracción del aceite.

Más negro qu'el bechín

(peyorativo) Dícese de algo que es muy negro.

Bicicleta
Yunque de guadaña, Bigornia

1- Pequeño yunque para afilar (picar) la guadaña. Consistía en una pieza de hierro con un formón que se clavaba en el suelo y una base sobre la que se apoyaba la guadaña para martillearla, alisando y sacando el filo de ese modo.

2- También se llama así a la piedra donde se apoyaba la guadaña con el mismo fin.

Más basto qu'un bocaíllo bellotas

Grosero, ordinario, sin modales.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.