Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Repantingado, Repantigado, Arrellanado, Bartola (a la)

Estar sentado o tumbado "a la birlonga" significa estar en una posición muy cómoda y descuidada, extendido de cualquier manera buscando la máxima comodidad.

Bah, No, Anda ya!

Respuesta despectiva o negativa que se da ante un consejo, pregunta, algo que nos cuentan, etc. También para mostrar incredulidad o desinterés.

 

 

 

1- Sonido que hace alguna gente al rezar, vocalizando a medias en voz muy baja (era antes la forma habitual de rezar para mucha gente).

2- Cuchicheo ininteligible de gente que habla en susurros.

Cordel, Cuerda

Lía de cuerda de cáñamo o pita, más fina que una soga.

Recocido

Se dice del guiso que ha cocido mucho más de lo que sería necesario.

Golpazo, Porrazo, Chocazo, Trompazo

Vaivén o golpe violento

Torcido, Inclinado

Dícese de lo que está torcido o desviado de la posición vertical.

Blanducho
Blanducho

Aumentativo de "blando", usado de forma despectiva para cosas que están más blandas de lo que sería deseable.

Pintar

Pintar las paredes (de blanco o cualquier otro color).

Blusón manchego

Camisa de hombre que iba algo más ceñida por el pecho y luego caía suelta y ancha hasta debajo de la cintura.

Blusón manchego
Boa
 
 

Forma entre cariñosa y condescendiente de dirigirse al oyente, pero tan frecuente, que resulta bastante neutra. En otras zonas, no acostumbradas a este trato lingüístico, lo encuentran ofensivo, pues lo equiparan a "tonto". 

Tiene el mismo uso que "bolo" en la provincia de Toledo. Se puede usar la forma "bobito" supuestamente para mostrar más cariño, aunque si la situación no es muy propicia, puede sonar excesivamente condescendiente y molestar.

Esta forma suele ser átona (sin acento) o con un acento muy ligero si va incrustada en medio de la frase (Que no, bobo, que no es así). Con acento ligero si va como coletilla a final de frase (Pero tú no te preocupes, bobo). Con los niños pequeños es frecuente usar la forma "bobine/o/a", siempre átona.

Si lo queremos usar como insulto, equivalente a tonto entonces se suele marcar la diferencia poniendo un acento más fuerte de lo normal en la primera sílaba y alargando esa vocal (Aparta d'ahí bOObo, que paces tonto).

Boca

Punta afilada de la reja metálica del arado que penetra en la tierra al arar, rompiéndola.

Estal con la boca fría

(coloquial) Estar muerto.

Llevalse chicha a la boca
Más frío que la boca de un muerto

Muy frío, referido generalmente a comidas. 

Vagina, Ano

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.