Sentarse en el suelo, silla o sillón de una forma laxa y en exceso cómoda.
1- Adherirse, aglomerarse algo que debería de estar suelto.
2- En sentido despectivo, cobrar excesivo apego de modo que están siempre juntos.
1- (especialmente con niños) Hacer que alguien se enfade, provocándole o haciéndole de rabiar (se usa con la preposición "de").
2- (dicho de animales, aunque a veces también de personas) Irritarles o provocarles para hacer que se vuelvan agresivos.
1- Dícese de quien está enfurruñado, mohíno o tristón.
2- (dicho de animales, aunque a veces también de personas) Que han sido irritados o provocados hasta volverse agresivos.
Sujetar fuertemente una cosa con las manos para que no se pierda, se caiga o se escape.
1- Persona o animal cuando contrae los miembros y el cuerpo.
2- (dicho de un objeto) Que ha disminuido de tamaño.
3- Referido a las manos cuando llevan un objeto entre ellas, apretadas con fuerza.
Enterarse de algo como consecuencia de haber estado husmeando o cotilleando.
1- Equipar con todo lo suficiente para lo que se necesita.
2- Erigir una construcción o alguna cosa de modo que quede bien preparada y sólida, sin peligro de caerse o resentirse.
1- Aprovechar, hacer que una cosa o situación sirva para más cosas; sacarle el máximo rendimiento.
2- (pronominal) Poner esmero en algo, especialmente en el estudio.
Aprovechar el tiempo lo más posible: no perder el tiempo, no desconcentrarse, no distraerse.
Ensuciar algo con el uso, de modo que al final tiene una suciedad incrustada muy difícil de quitar.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.