verbo, transitivo
En español: Apretar, Agarrar
Sujetar fuertemente una cosa con las manos para que no se pierda, se caiga o se escape.
Ver palabras relacionadas: Acciones humanas
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en algunas partes de España.
Etimología:
De pescuño, del latín post (detrás) y cuneus (cuña). El pescuño es una pieza que aprieta la reja, la esteva y el dental del arado. Esta pieza se ajusta a presión a base de golpes, quedando muy apretada. De ahí es facil colegir el significado peraleo de apretar o sujetar.
Este verbo debió ser de uso común en buena parte de Castilla, pero hoy sólo se conserva en algunas poblaciones aisladas y con ligeras variaciones de significado. Por ejemplo, en Valdelacasa del Tajo significa lo mismo que en Peraleda, pero en Caravaca, Murcia, significa "Guardar, amontonar avaramente cosas, especialmente el dinero".