Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
De pie
 

Estas dos preposiciones se juntan a menudo con verbos de dirección o movimiento, especialmente el verbo venir (presente o sobreentendido) para expresar que hemos ido a buscar algo.

Porque
Continuo, De seguida, De seguido
En origen

Que venía así de fábrica o que fue hecho así.

 

Dedazo

Forma despectiva de referirse a los dedos.

Dejal (a alguien) debajo la mesa
Discusión, Riña, Pelea dialéctica

Pelea dialéctica en la que cada parte defiende una idea diferente tratando de imponer su criterio sobre la otra.

Echar a deber

1- Echar en falta o notar una pérdida.

2- Darse cuenta de algo que pasa.

Dejal a debel

Adeudar, con el sentido de no pagar algo porque en ese momento no se lleva dinero encima, porque se ha presentado una necesidad urgente y no se dispone de dinero en ese momento o causas parecidas.

En seguida, Rápidamente
Furgoneta

Furgoneta, especialmente las de ocho o nueve plazas que se utilizaban para el transporte de pasajeros.

Dende cá, Dece cá, Desde cá, Ende cá, Esde cá, Cende cá
 

Forma incorrecta de escribir "Dece cá".

Palabra mu diciera, Palabra mu deciera
Pos di que sí!
Como dijo el otro, Como dijo aquel
Como bien digamos

Expresión usada para poner un ejemplo comparativo, para aclarar más las cosas.

¡Qué bien decir/contar (en pretérito) que...!
¡Qué poco + decir, contar...!

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.