Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Costal

Saco grande, largo y estrecho, hecho por lo general de lona, usado comúnmente para el transporte de granos, semillas u otras cosas.

Roal costales, Roal los costales
A pocas costas

Con facilidad, con poco coste o esfuerzo.

Espalda, Costillas

En peraleo, igual que en español coloquial, se usa costillas para referirse a las costillas, pero también para referirse en general a toda la espalda (aunque también se usa la palabra espalda esparda). Se usa principalmente cuando se refiere a la espalda como zona del cuerpo en donde se apoya algo (Llevaba la carga a las costillas) o como zona que se hiere (Le dió un zumbío en toas las costillas).

 

 

En el yugo, tanto del carro como en los de labranza, los dos pares de palos de madera o barras de hierro que lo atraviesan y se usan para ceñir y encorsetar el cuello del animal.

 

A las costillas

1- Cargar algo o a alguien a las espaldas. 

2- (en sentido figurado) Disfrutar de algo a expensas de alguien.

Lo mismo me da atrás que a las costillas
Acatarrado, Constipado, Catarro, Resfriado

1- Catarro.

2- Acatarrado.

Preocupación, Desazón, Inquietud
Paraje, Rincón

Lugar, sitio, normalmente retirado o apartado. Es muy empleado en plural.

Churretes
Churretes

Suciedad en la cara o en el cuerpo en forma de churretes o manchones.

Bruto

Persona ruda y tosca.

Criatura, Niño

1- Referido a los niños de forma cariñosa, sobre todo cuando sentimos ternura o lástima, especialmente a causa de alguna desgracia suya (hambre, pobreza, enfermedad, minusvalía, etc.)

2- Usado como vocativo condescendiente con adultos a los que en ese momento consideramos que son tontos, infantiles o que nos inspiran ternura o lástima por alguna desgracia suya.

Ni crece ni reveldece

(normalmente referido a un niño) Que ni crece ni engorda.

El que quiera créito que lo gane

El significado de esta expresión es que cuando se quiere conseguir algo, hay que lograrlo por méritos propios, no esperando que te lo regalen.

Acabo de vel y creel
No creas tú que no

Expresión que se añade a algo que acabamos de decir para darle mayor énfasis, especialmente cuando lo que hemos dicho resulta sorprendente. Presupone casi siempre una valoración negativa.

Bien creer/pensar que

Se usa cuando se cree que algo va a ser inevitable, pero luego el resultado ha sido otro.

A vel si te crees, A vel si te cres tú que no

Expresión usada para decir algo a la defensiva pensando que la otra persona podría no creérselo.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.