![]() |
Jarca |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Jarca mora, Jarca morena En español: Tropel, Tropa, Gente [ sustantivo femenino coloquial ] Conjunto de personas de índole diversa o que van en desorden (a veces con sentido despectivo). Ver: Batallón de gente, Catervâ, Catropea, Corrobla, La cuadrilla del espejo se ha retratao, Patulea, Personal, Piara, Recova, Recua, Trapulla |
• ¿Ande va to esta jarca a estas horas por estos turrutacos? • Estabâmos encá mi agüela y pasó to la jarca morena que saliâ del cine. • Toa esa jarca mora que baja pallá son los del bautizo del niño de Emiliano, que tienen el convite encá l'agüela. | |
Campos semánticos: Personas | |
Origen: Árabe. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Jarca viene del árabe marroquí hárka (tropa, escuadrón de caballería). Por tanto, la jarca mora era un escuadrón de caballería, con todo el ruido y desorden que lleva al pasar. También era usual la forma jarca moruna, de donde salió por confusión la variante de jarca morena, que también se usa. Estas expresiones se introdujeron y popularizaron en España (especialmente en el sur) durante la época del protectorado español en Marruecos; es decir, en época bastante reciente. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com