1- Sentimiento, pesadumbre e inquietud causados por un accidente o una contrariedad.
2- (en la expresión "a dijusto") De mala gana
3- (en la expresión "a dijusto") Incómodo.
En la Semana Santa peralea, grupo de personas formado por un matrimonio, que son los amos, y otros cuatro matrimonios más jóvenes, los mozos, que se encargan de realizar los actos de la Semana Santa.
Relato, chisme o enredo sin importancia que una persona cuenta a otra, provocando el hartazgo de la segunda, entre otras cosas porque puede tener la intención de hacer al otro quedar mal con una tercera persona.
Reloj que a una hora determinada hace sonar una alarma que despierta a la persona que duerme.
Mandar, mangonear, tomar decisiones que no corresponden a la persona o sin contar con nadie más.
Persona mangoneadora, que toma decisiones que no deberían corresponderle o que las toma sin contar con nadie. Suele tener el matiz añadido de que lo hace frecuentemente.
1- Dispués (adverbio): después, luego (también se puede decir "endispués").
2- Dispués de (preposición): Después de.
3- Dispués que (conjunción): Después de que.
4- La forma "dispués que" también puede usarse con el sentido de "¡y encima...!", para expresar que nos parece el colmo de la injusticia.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.