Cinta, banda o faja de cáñamo, esparto o material análogo, sujeta por sus puntas a los bordes laterales y posteriores a la silla o albarda, que rodea los ijares y las ancas del caballo y sirve para impedir que la montura del aparejo se corra hacia adelante.
Tallar o cortar la madera con una navaja, cuchillo o cualquier otro instrumento afilado como una azuela.
Especie de taburete rústico. Los había de tres tipos
A- Hecho mediante la superposición de planchas de corcha gruesas apiladas y unidas por varillas de jara.
B- Hecho con una plancha de madera, normalmente circular, del corte trasversal de un tronco, al que se le hacían tres agujeros para encajar tres patas (que en terrenos irregulares como el campo asientan mejor que cuatro)
C- Como los anteriores pero con el asiento alargado. Eran más adecuados para ciertas tareas, como ordeñar, y se usaban sentados a horcajadas, pues de lo contrario se caerían fácilmente.
1- Sensatez, buen juicio.
2- Arte, gracia o maña para hacer las cosas bien. También empeño que se pone en hacerlas.
1- Caída, especialmente cuando el golpe es fuerte y aparatoso.
2- Porrazo que se da a una persona o animal con la mano o con algún objeto.
Hace tiempo era muy frecuente, cuando alguien decía que iba a Madrid, añadir humorísticamente la rima "a por un tamboril", que solía apostillarlo la otra persona.
Polvo o paja muy menuda resultado de la trilla de semillas como el trigo, la cebada, el lino, etc.
Planta de la familia de las euforbiáceas (Flueggea tinctoria) de ramas largas y espinosas con las que se confeccionan escobas.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.