No poder apartar la mirada de algo o alguien que nos llama la atención, o simplemente que algo nos gusta mucho.
(usado sólo por algunos hablantes, otros lo llaman "pota") Recipiente de cocina de barro o de porcelana (hierro esmaltado en rojo) con o sin asas, alto y con boca ancha. Puede tener tapadera.
Tira de tela que se enrollaba alrededor de la cintura de los recién nacidos hasta que se les secaba el ombligo.
Expresión que viene a decir que hay que recogerse porque ya es tarde.
1- El rezo del Ángelus, que se hacía tres veces al día: al amanecer, al mediodía y al anochecer. Las campanas de la iglesia tocaban a oración y la gente, estuviera en casa o lejos en el campo, paraba sus faenas y rezaba.
2- El rezo que se hace al acostarse, antes de dormir.
Cada una de las dos piezas o palos que el arado común lleva introducidos oblicuamente a uno y otro lado del dental y que sirven para ensanchar el surco.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.