Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la Mata
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Aunque, Ni aunque, Ni que

1- Forma enfática de "anque" (aunque).

2- Equivalente a "Ni que + subjuntivo". Tiene valor de negación, generalmente en grado extremo, con disgusto, reproche o queja. 

Mismamente, Por ejemplo, Por lo menos, Al menos, Como mínimo, Ni siquiera, Aunque sea
Nido
Camiseta
Camiseta

Camiseta de verano de manga corta (no la de ropa interior).

Níspero

Cierto árbol frutal que produce frutos del mismo nombre, ovalado y de color amarillento rojizo.

 

Respuesta para ocultar lo que se come (¿Qué andas comiendo?) o se lleva (¿Qué traes en na borsa?) cuando alguien lo pregunta por curiosidad. Normalmente se usa cuando uno está de mal humor o muy atareado.

Nitos y confroncios fritos

Expresión que se usa cuando uno está de mal humor o muy atareado y le preguntan qué hay para comer.

No
La, Lo, Las, Los
No
Nos
No, Nos, Lo

Nuestra palabra /no/ puede tener varias funciones. En el habla se diferencia porque a veces se pronuncia acentuado y a veces no, de modo que también en la versión escrita vamos a marcarlo con acento o no para que no se den ambigüedades que al hablar no se dan:

Se escriben con circunflejo las formas átonas (sin acentuar):
= Apócope del pronombre "nos": Esto no lo dio un amigo cuando mos casamos.
= Asimilación del artículo "lo" tras una N: Rebuscó jasta dal con no que era.

Se escriben con circunflejo las formas tónicas (acentuadas):
= El adverbio negativo "no" (opuesto a "sí"): Que , que ya es demasiao tarde.
= La partícula para negar verbos u otras palabras: Yo quiero más.

No
No, Nos, Lo
No
¡No y dejará!
No
Izque no!, Ique no!
No
No, si te parece
No
Me pace a mí que no, Me paêce a mí que no, Me paece a mí que no, Me paje a mí que no, Me pâ mí que no
No
En lo que, Eno que
No
Verás que sí/no?, Verás que no?, Verás?, Verá usté que sí?
No
Amás que sí, Demás que sí, Y amás que sí, Y demás que sí
Estar toa la noche en danza

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.