1- Preposición de lugar, junto a (alpié, alpié de).
2- Adverbio de lugar, aquí al lado, cerca (alpié).
3- (usado con cantidades o medidas) Aproximadamente, más o menos.
1- Alrededor, en derredor, en torno a, rodeando.
2- Cerca de alguien o algo (con movimiento).
3- Aproximadamente.
4- En plural (los alreores) equivale al entorno cercano a un lugar. "A los alreores" equivale a: en los alrededores, en la zona.
1- Ir recorriendo diferentes tabernas para beber un poco en cada una de ellas y así cumplir con todo el mundo.
2- Hacer vida social en bares y otro tipo de salas de fiesta.
Juego de niños consistente en subirse a cualquier parte elevada: un umbral, los poyos de la plaza, una reja, etc. Si quien se quedaba lograba dar (tocar) a alguien que estuviera en el suelo, pasaba a ocupar su lugar y el juego continuaba. También existía la modalidad contraria, aunque menos habitual (el dao de lo bajo) en el que había que permanecer en sitios no elevados.
Expresión usada para indicar que hacemos o decimos algo de forma superficial y breve, sin entrar en detalles.
Usado para expresar que una persona o cosa es sorprendentemente alta y espigada.
1- Dejar unas cosas sujetas o unidas entre sí de modo que sea difícil que se separen, suelten o aflojen.
2- Dejar un acuerdo o asunto fijado de modo que quede claro y asegurado para el futuro.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.