Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Colarse, Equivocarse

1- Confundirse al dar una información (especialmente entre niños)

2- Cuando una pelota se queda en un tejado, árbol o alguna otra altura que dificulta o imposibilita su recuperación. En Peraleda, al contrario que en algunas partes, siempre se refiere a una altura, no se puede decir, por ejemplo, se ha colado en la piscina o en una zanja (sería: Se ha caído en...). Antes de los 60, sin embargo, se decía "Se ha caído en el tejado", pero si atravesaba algo sí se decía "Se ha colao por la ventana".

Nicolás / Nicolasa
Infarto, Ataque cardíaco, Colapso

Infarto de miocardio.

Bilis

Bilis, jugo amarillento que se expulsa al vomitar.

Repollo, Col
Ende cá coles

Forma enfática de "ende cá".

1- Hace mucho tiempo.

2- ¡Anda que no hace tiempo!

No querel coles

No estar por la labor, no estar dispuesto.

Tenel una breva colgando
Aquí le tengo yo colgao

Forma irónica usada por lo general con los niños como negativa ante algo que se pide.

Diarrea
Cólico miserere, Apendicitis

Ataque de apendicitis.

Diarrea, Cagalera
Diarrea, Cagalera
Carlanca

Collar ancho y fuerte, erizado de puntas de hierro, que preserva a los mastines de las mordeduras de los lobos.

 

Costal o saco atado lateralmente por la punta y la boca que se colgaba el sembrador a modo de bolso o bandolera y se llenaba con la simiente para ir sembrando.

Collera

Collar de cuero o lona relleno de borra o paja que se pone al cuello de las caballerías para que no les lastime el horcate.

Columpio, Horca

1- Columpio.

2- Cuerda con un lazo corredizo en uno de sus extremos. El otro se ataba en la rama de un árbol y se usaba sobre todo para ahorcar a los perros que habían atacado a alguna persona, así se evitaba que ese instinto pasase a futuras crías.

Más feliz que un borracho en un colompio

Dicho de una persona, que está muy feliz

Agricultor

Agricultor que había recibido un lote de tierra del antiguo Instituto Nacional de Colonización.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.