![]() |
Recova |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Recova, Grupo de gente [ sustantivo femenino coloquial ] 1- Grupo de gente, especialmente si tienen algo en común (amigos, familiares, etc.). 2- Cuadrilla de perros, especialmente los de caza. |
• ¿Ánde va to la recova tan temprano? Vamos toas a ayüal a Felisa con las floretas, que el sû muchacho jade la Comunión. • Ya pasó Puri al bautizo con to la recova, pos anda que nô son envitaos ni na. • Esta madrugá habiâ en el Cristo una recova de galgos, que se iban los cazaores al Monte Fraile. | |
Comentarios: La primera acepción se usa frecuentemente en la expresión to la recova. A menudo tiene un ligero tono despectivo, lo cual se entiende por ser su significado primigenio el de grupo de animales (tiene el mismo origen que recua, conjunto de caballerías). | |
Origen: Árabe. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Del hispanoárabe rakbah (montar a caballo), de donde salen el castellano recua (conjunto de animales de carga) y también recova, (conjunto de perros para la caza). En peraleo ambas palabras se usan también referidas a personas. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com