![]() |
Miga |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Migaja [ sustantivo femenino ] 1- (normalmente en plural) Partes menudas del pan que se desprenden al partirlo (también "meajas"). Para referirnos a un fragmento concreto de esos restos diríamos en singular "una mijina", "una meaja" y también "una miga". 2- (siempre en plural) Plato típico elaborado con pan picado, pimentón, etc. que en Peraleda se acompaña con torreznos y pimientos secos fritos. Ver: Miajas, Miajón, Echal las migas, Hacel buenas migas, Mijina, Suelo del pan |
• Sacude'l mantel ahí ena calle, asín los pájaros se comen las migas. • En na matanza de Pedro, nô sé quién jizo las migas, pero nô había quien se las comiera de salás qu'estaban. | |
Campos semánticos: Alimentos de cereales Gastronomía Platos cocinados Primeros platos | |
Comentarios: En el estándar miga designa por lo general a la parte interior del pan, blanda y esponjosa, (lo que en peraleo se denomina miajón). El significado peraleo de migas equivale a lo que la RAE denomina migajas. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Miga proviene del latín mica (partícula, granito de algo). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com