Tarea que se encomienda a algún cofrade de la Hermandad del Descendimiento durante los actos de la Semana Santa.
Un tipo de judía pequeña que nos llegó de China, aunque es originaria de África, y que tiene una mancha en un costado (Vigna unguiculata).
Lesión interna en la que se parten fibras musculares causando un gran dolor interno, aunque exteriormente no haya herida, salvo a menudo un moratón. Puede ser causado por un esfuerzo muscular o mal movimiento, pero en en nuestra zona suele usarse para casos provocados por un golpe o caída.
1- Voz potente, generalmente para llamar la atención de alguien o simplemente para saludar desde cierta distancia (aunque sólo sea de metros).
2- Gritos, grandes voces o simplemente hablar muy alto, a voces (normalmente en la expresión "dar carpíos" o "dar muchos carpíos").
Áspero y rugoso al tacto, con la consistencia de las carrascas. También aplicado a tejidos que han perdido su suavidad, tales como toallas, jerseys, etc.
1- Que cruje al ser masticado (referido especialmente a determinados alimentos como la corteza de los torreznos, los pimientos secos fritos, etc.) ("carrascúo" o, menos frecuente, "charrascúo")
2- (referido sobre todo al pan, pero tambien a otros alimentos parecidos y también a superficies) Duro y reseco. (sólo la forma "carrascúo")
1- Pequeña carrera que se da antes de un salto para coger impulso.
2- De corrido, de seguido (de carrendilla).
1- Parte carnosa de la cara (mejilla).
2- Cada una de las prominencias del rostro debajo de los ojos (moflete).
3- Las dos partes en que se divide el trasero (nalgas).
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.