Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Niveles diccionario Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
Niño

Forma afectiva de dirigirse a un niño (usado normalmente por las madres). Esta palabra casi siempre se utilizaba como manera cariñosa de referirse a un niño (¡Ay mi niño, probecine!). A veces también en sentido despectivo (Quita d'ahí, niño), pero en el resto de las situaciones, para referirse a un niño, aunque fuera pequeño o bebé, siempre se usaba la palabra "muchacho" (Iba la probe con un muchacho cogío, otro de la mano y lo menos cuatro muchachos más en reor).

En sentido apreciativo los hombres casi no lo usaban (en el despectivo sí), por ser palabra más propia de mujeres, ni siquiera para referirse a su propio hijo (Saca al muchacho de la cuna, que lleva metío ahí to'l día). Las mujeres sólo lo usaban cuando el niño era pequeño (digamos que hasta los 7 u 8 años), normalmente en expresiones cariñosas como "mi niño" (¡Ay, mi niño!). De forma cariñosa raramente se usaba para dirigirse a él, de modo que "Ven aquí, niño" casi siempre era peyorativo; lo normal era decir "Ven aquí, muchacho", aunque fuera hijo tuyo o usando fórmulas cariñosas como "prenda" (Ven aquí, prenda). Para referirse al hijo de otra mujer, tampoco solía usarse, excepto, tal vez, si era bebé o si era pariente cercano.

La cuestión es que tanto si su uso es afectivo o peyorativo, "niño" era una forma emotiva, mientras que "muchacho" era neutra.

Aunque, Ni aunque, Ni que

1- Forma enfática de "anque" (aunque).

2- Equivalente a "Ni que + subjuntivo". Tiene valor de negación, generalmente en grado extremo, con disgusto, reproche o queja. 

Mismamente, Por ejemplo, Por lo menos, Al menos, Como mínimo, Ni siquiera, Aunque sea
Nido
Camiseta
Camiseta

Camiseta de verano de manga corta (no la de ropa interior).

Níspero

Cierto árbol frutal que produce frutos del mismo nombre, ovalado y de color amarillento rojizo.

 

Respuesta para ocultar lo que se come (¿Qué andas comiendo?) o se lleva (¿Qué traes en na borsa?) cuando alguien lo pregunta por curiosidad. Normalmente se usa cuando uno está de mal humor o muy atareado.

No
La, Lo, Las, Los
No
Nos
No, Nos, Lo

Nuestra palabra /no/ puede tener varias funciones. En el habla se diferencia porque a veces se pronuncia acentuado y a veces no, de modo que también en la versión escrita vamos a marcarlo con acento o no para que no se den ambigüedades que al hablar no se dan:

Se escriben con circunflejo las formas átonas (sin acentuar):
= Apócope del pronombre "nos": Esto no lo dio un amigo cuando mos casamos.
= Asimilación del artículo "lo" tras una N: Rebuscó jasta dal con no que era.

Se escriben con circunflejo las formas tónicas (acentuadas):
= El adverbio negativo "no" (opuesto a "sí"): Que , que ya es demasiao tarde.
= La partícula para negar verbos u otras palabras: Yo quiero más.

No
No, Nos, Lo
Estar toa la noche en danza
Nochebuena, Navidades, Navidad

1- El 24 de diciembre.

2- Los días de Navidad, desde Nochebuena hasta antes de la noche de Reyes.

Trozo grande, Porrazo

1- Trozo grande de algo, especialmente si es más bien blando.

2- Cualquier cosa grande, especialmente si es más o menos informe.

3- Golpe dado a alguien.

 

 

Enhorabuena, Felicidades

Expresión usada para felicitar a alguien por alguna buena noticia (nacimientos, bodas, premios, puesto de trabajo, etc.). La variante "Enóragüêna" se considera más culta y como más enfática. La forma corta "nóragüêna" es siempre la que se usa en la frase verbal "dal la nóragüêna". Sin embargo, cuando felicitamos, aunque también se puede usar "nóragüêna",  es más común, por resultar más enfático decirle "¡Enóragüêna¡", con doble acento, aunque en la mente del hablante se considera una sola palabra.

Cagada

Zurullo, excremento sólido.

Cagada
Nos
La, Lo, Las, Los
Nos
Nos

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.