1- Pierna que no se apoya bien, por ser más corta o torcerse, y produce cojera al que anda.
2- Pierna rota o escayolada que obliga a andar con muletas.
Lance del juego de la peona (peonza) en el que al lanzarla, no se suelta bien de la cuerda y no cae, o cuando al caer al suelo sale disparada rodando o botando en lugar de bailar (girar).
Pernera del pantalón, la parte que cubre cada una de las piernas, especialmente la parte de rodillas para abajo.
Zancos hechos con botes de conservas, pintura, etc, a los que se ataba una cuerda y se caminaba sobre ellos.
1- Mezcla desordenada de cosas que no guardan relación entre sí.
2- Mucha gente, especialmente si cada uno es de su padre y de su madre o con la idea de que no están todos allí por el mismo motivo, sino que cada uno va por su cuenta.
3- Plato cocinado a base de tripillas y patas de cordero revueltas con huevo.
Ir de un lado a otro sin parar con cualquier ocupación o actividad, especialmente cuando se consigue poco o ningún resultado o son muchas tareas pequeñas sin demasiada trascendencia.
Felizmente sentado o tumbado de forma extendida y descuidada para mayor comodidad.
Dícese de la persona que tiene las piernas torcidas.
Grupo grande y confuso de gente (sobre todo si son ruidosos). Usada siempre despectivamente.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.