Escocer, Remorder
1- Producir una sensación parecida a la causada por quemadura.
2- (dicho de una parte del cuerpo) Enrojecerse con mayor o menor inflamación cutánea.
3- Sentir culpa por algo que se ha dejado de hacer o que se ha hecho mal.
Extrañar
1- (referido a la cama o a la almohada) Extrañar, no dormir bien en una cama diferente a la tuya.
2- Dícese cuando los niños son ariscos con alguna persona que conocen, pero no tienen trato habitual.
Estal al revés (expr.), Quedalse al revés (expr.)
Estar descolocado por no terminar de acostumbrarse a algo que era habitual y ha dejado de serlo, aunque sea de manera puntual.
Arrullo, Zureo
1- Sonido que hacen las palomas al arrullarse.
2- Sonido y movimiento ligero que hacen las tripas por hambre, indigestión u otras causas.
Sed
Gana o necesidad de beber.
Sed
Sed intensa que causa sequedad en la boca.
Tenel una soñaêra (expr.)
1- Tener sueños extraños o raros, sin que tengan que ser necesariamente terroríficos o angustiosos, como en el caso de una pesadilla.
2- Sopor o sueño invencibles.
Modorra, Soñarrera
1- Mucho sueño.
2- Sueño pesado del que te resulta difícil despertar.
Moderarse, Apaciguarse, Relajarse, Tranquilizarse, Saciarse
1- Tranquilizarse cuando se está alterado.
2- Saciar el hambre o la sed.
Tental el sueño (expr.)
Empezar a tener sueño.
Torvisco
1- Cierto arbusto (daphne gnidium) con hojas con forma de punta de espada, todas hacia arriba, que echa flores blancas al final del verano y el otoño. Sus hojas tienen una toxina venenosa.
2- Borrachera.
3- Galbana, flojera.
Estal con la torvisca (dicho), Andal con la torvisca (dicho), Tenel una torvisca (dicho)
1- Estar borracho.
2- Estar desganado o con galbana.
Montón, Mogollón, Mucho, Cantidad, Hartura, Hartazgo
1- Cantidad grande de algo.
2- Hartazgo de comida o bebida.
3- Hartazgo psicológico.
Hartar, Ahitar, Hastiar, Henchir, Empachar, Saciar
–
Harto, Ahíto, Empachado, Hastiado, Henchido, Satisfecho
1- Harto de comer o beber, o a veces simplemente saciado.
2- Harto de alguna actividad.
3- Harto de una persona.
Hartura, Hartazgo, Paliza, Agotamiento, Empacho
1- Gran cantidad, exceso de una cosa o de cosas (forma enfática de "tupa").
2- Hartazgo, hartura de una cosa o actividad.
3- Trabajo que deja exhausto (usado normalmente con los verbos: darse, meterse o pegarse una tupitaina).
4- Paliza de trabajo o de algo que requiera esfuerzo físico (especialmente en la expresión "meter o dar una tupitaina o tupitanga").
Bullir
1- Bullir, hormiguear.
2- (referido a un lugar) Estar lleno de gente en movimiento.
No hacel vida de (expr.), No jadel vía de (expr.)
1- No tener el control de algo o de alguien y por tanto no ser capaz de llevarle por el buen camino.
2- No soportar el dolor de alguna parte del cuerpo.
Visaje
1- Mueca o gesto extraño que se hace con el rostro.
2- Molestias que se experimentan en la visión después de fijarla mucho rato en alguna cosa.