sustantivo, género invariable, coloquial, peyorativo
En español: Desaliñado, Desastrado
Desaliñado, con la ropa mal puesta o desarreglada.
Ver Chalicurre, Falfoletao, Farraguas1, Jalichao, Júngaro, Mangarrán, Mêndigo
1. Anda, jalicha, métete los jarapales por dentro y acolócate bien los pantalones.
Ver palabras relacionadas: Descripción física Personas
Origen: Castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona.
Etimología:
Del castellano desgalichado (desaliñado o desgarbado), que probablemente sea una mezcla de las palabras desaliñado y desgarbado, por eso tiene también ambos significados.
En un primer momento se pierde la D- inicial y, como es habitual, la -D- intervocálica final, con lo que quedaría la forma *esgalichao. La S en posición final de sílaba se pronuncia en peraleo fricativa aspirada, y en este caso va seguida de fricativa gutural, así que -SG- se simplifica a una aspiración gutural, es decir, nuestra J.
Eso nos da la palabra jalichao, que también existe en peraleo. Del adjetivo jalichao sale el sustantivo jalicha.