verbo, transitivo, pronominal
En español: Reparar, Componerse, Arreglar, Vestir, Aviar, Recomponer, Reparar, Preparar
1- Arreglar algo estropeado o roto.
2- Perjudicar físicamente o de otra forma (especialmente referido a personas).
3- Arreglarse para salir.
4- Proporcionar a alguien lo que necesita para algún fin.
5- Limpiar alimentos como el pescado o las aves que necesitan ser eviscerados y limpiados antes de su preparación.
Ver Apañal, Apetrechal, Arreglao, Avío1, Ir avïâo, Avïâo vas tú, Avïâo1, Estar avïâo, Enjaretal, Eschangal
1. S'ha roto la tele, a vel si llamo a este muchacho d'Encalna, que m'han dicho qu'izque las avía.
2. Mira muchacho, que te doy un guantazo que t'avío bien avïâo.
2. Pos ara le van izque a echal de la empresa y lo van a avïâl bien. A ver ara ánde va el probe.
3. A vel si esta muchacha acaba ya d'avïalse y mos poemos dil al baile.
4. Le he dejao al mî niño la nevera llena y me lo queo ya avïâo pa to la semana.
5. Via vel si avío unas tencas qu'ha traío el mî Antonio, que las via jadel pa la cena.
• L'han echao del trabajo, ha tenío que dejal la casa, la mujel s'ha dío con un forastero... Aviao s'ha queao, sí. ¡Madre!
Ver palabras relacionadas: Acciones humanas
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español.
Etimología:
Del latín ad via (para el camino), en el sentido de preparar para lo que pueda ocurrir. Aviar por tanto significa preparar a alguien para lo que necesita (acepción 4), pero en peraleo se empezó a utilizar en sentido irónico hasta llegar a significar lo contrario, dejar a alguien perjudicado (acepción 2), siendo este nuevo sentido más frecuente que el original, de modo que "aviar a alguien" significa normalmente para nosotros dejarle perjudicado (por ejemplo darle una paliza, despedirle del trabajo, tener graves secuelas tras un accidente, etc.).