![]() |
Zorrealse |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Emborracharse [ verbo pronominal coloquial ] |
• Anda, nô me extraña que nô pueas levantalte esta mañana. Bien que sus zorreastis anoche Jose y tú. | |
Campos semánticos: Acciones humanas | |
Origen: Portugués. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del portugués zorrar (arrastrarse) de donde deriva el castellano zorra, una de cuyas acepciones, recogida por la RAE aunque casi no se use, es la de borrachera. La asociación entre zorra y borrachera se debe a la antigua costumbre de espantar a los zorros provocando mucho humo, por eso se dice que un lugar lleno de humo es una zorrera. Quien se intoxica con el humo queda torpe y se mueve como un borracho, de ahí la asociación entre una zorra y un borracho. En el estándar zorrear significa prostituirse o frecuentar el trato con prostitutas, pero ese verbo viene de zorra (prostituta), que no tiene nada que ver con el animal sino que deriva del árabe sorriyya (concubina). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com