![]() |
Viena |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Barra de pan [ sustantivo femenino ] Tipo de pan en forma de barra con corteza fina y brillante y miga mullida y ligera. |
• Muchacho, anda y acércate a la tahona y trate dos panes y una viena. • Yo pa los muchachos compro siempre una viena porque pa'l almuerzo los gusta mucho más. Como está más jongosita... | |
Campos semánticos: Alimentos de cereales Alimentos de origen vegetal Gastronomía | |
Comentarios: Hasta los años 50 en Peraleda se hacía pan, a secas. Este pan tenía forma de hogaza redonda, con corteza dura y gruesa y miga contundente y apretada. Sería lo que hoy suele llamarse "pan de pueblo" o candeal, más o menos. Se amasaba en casa y se llevaba al horno de la tahona a cocer. En los años 60 y 70 en Peraleda dejó de amasarse en las casas y el pan se compraba en las tahonas, que vendían básicamente cuatro tipos: la libreta (considerada el pan normal), el pan de viena, o más normalmente "una viena" (con miga más esponjosa, como es habitual en los panes actuales), la rosca (pan normal, pero con forma de gran rosca) y los bollos (pan normal pero de aproximadamente un tercio de tamaño). En aquellos tiempos "un pan", sin especificar más, era una libreta. Cuando se cerraron las tahonas en Peraleda y se pasó al pan industrial hecho en Navalmoral, el pan más normal pasó a ser lo que antes se denominaba una viena, aunque muy lejos del increíble sabor que tenía el pan artesano de tahona al que estábamos acostumbrados. | |
Origen: blank. Nos entró a través del español. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: El pan de Viena es un tipo de pan que se produce según un método desarrollado en Viena (Austria) en el siglo XIX, de ahí su nombre. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com