![]() |
Rosca |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Rosquilla, Rosca [ sustantivo femenino ] 1- Dulce típico de Peraleda, fruta de sartén, de forma circular con un agujero en medio. De la misma masa y sabor que los huesillos. 2- Un pan circular con el centro hueco (también llamado "rosca de pan"). Ver: Alpargata, Cruceta, Floreta, Fruta, Pestiño de culocesta, Tarazón |
• Queriâ jadel unas roscas pa la Comunión del muchacho, pero me da mieo la qu'hay que lial. • Vete a la tahona a por una viena y una rosca de pan, anda. | |
Campos semánticos: Dulces Gastronomía | |
Comentarios: En la acepción 1 lo que es propio de Peraleda no es la palabra en sí, sino el tipo específico de dulce al que llamamos rosca. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín vulgar *rosicare (roer, rascar, raspar). Se aplicó a la acción de un tornillo o cualquier elemento que por giro horadaba un material. Tal vez por influencia de rota (rueda) pasó a designar más en concreto a las perforaciones en espiral, de donde pasó a aplicarse a panes y tortas que presentaban un agujero circular en el centro, como si las hubieran horadado. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com