![]() |
Pelaílla |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Lechoncillo En español: Cochinillo [ sustantivo femenino ] Cochinillo destinado a carne. Ver: Cochinillo, Como una pelaílla |
• Tedoro, apáltame dos pelaíllas que sean tielnitas, que las vamos a asar pa la cena de Nochegüena. | |
Campos semánticos: Alimentos de origen animal Alimentos naturales Animales Animales domésticos Cerdo Crías Diminutivos Gastronomía Mamíferos de granja Morfología | |
Comentarios: Los cochinillos que no se destinan a carne se denominan lechones o también, más genéricamente, cochinines. Pelaílla (peladilla), al igual que en estándar, es de género femenino. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Extremadura. | |
Etimología: Del latin pilare (quitar el pelo). Peladilla en el estándar designa a una almendra confitada en azúcar o a un canto rodado pequeño. Quizá por la semejanza con un canto rodado (rollo en nuestra zona) se denomine así al cochinillo pequeño destinado a ser comido. También podría ser que al ser tan pequeño el animal todavía no tiene pelo (está pelado). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com