![]() |
Jalichao |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Ejalichao, Esgalichao En español: Desaliñado, Desastrado [ adjetivo coloquial peyorativo ] Ver: Falfoletao, Farraguas, Jalicha, Júngaro, Mangarrán, Mêndigo |
• ¿Pero ánde vas tú a la calle asín d'ejalichao? Métete esos jarapales y abróchate la camisa, anda. • To'l mundo allí arreglao y el mî Paco ahí to jalichao, pa varial ¡Ay Señor, qué paciencia! • ¡Pero cómo vas a dil a misa asín de esgalichá! Anda pa casa y avíate comôcebío, que te veo y nô te veo. | |
Campos semánticos: Descripción física Personas Ropa | |
Comentarios: En el estándar existe desgalichado con significado parecido, aunque casi no se usa. | |
Origen: blank. Es castellano con variación de forma y uso. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Se trata de un cruce popular entre desgalibado (mal hecho) y desdichado (desgraciado), tal vez porque desaliñado y desdichado con frecuencia van juntos. Desgalibado viene del árabe qalab, y éste del griego kalópous (horma), y desdichado viene del latín dicta (cosas dichas). En un primer momento se pierde la D- inicial y, como es habitual, la -D- intervocálica final, con lo que quedaría la forma *esgalichao. La S en posición final de sílaba se pronuncia en peraleo fricativa aspirada, y en este caso va seguida de fricativa gutural, así que -SG- se simplifica a una aspiración gutural, es decir, nuestra J. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com