![]() |
Eschangarral |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Eschangarrial, Eschangurrial En español: Estropear, Destrozar, Romper [ verbo transitivo ] 1- Estropear(se), romper o descomponer un aparato, herramienta, vehículo, mecanismo, etc. de modo que las piezas se mueven y producen ruido. 2- Por extensión, romperse los huesos una persona (uso casi humorístico). Ver: Changarro, Eschambarilal, Eschangal, Eschangarrao, Escogorcial |
• Este coche está to eschangarrao. Le suenan toa las piezas. Nô sé ni cómo nô te se caen los cachos. • Er mes pasao se cayó del tejao del corral y s'ha eschangarrao to entero. | |
Comentarios: Con la variante eschangal no importa nada si hay o no ruido. Las variantes con el infijo despectivo -rr- son menos usadas y resultan más enfáticas. | |
Origen: expresivo. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Derivado del verbo eschangal (estropear), y de changarro (cencerro). Probablemente el peraleo relacione el ruido del cencerro con el que produce un aparato que no funciona bien. . | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com