![]() |
Borona |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Hogaza [ sustantivo femenino ] Cierto tipo de pan de forma redondeada. |
• Carmen, dame una borona, pero nô me la des d'esas tan blancas, que pace qu'están sin cocel. | |
Campos semánticos: Alimentos de cereales Alimentos de origen vegetal Gastronomía | |
Origen: Celta. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. | |
Etimología: Del celta boruna (mijo), que en la Edad Media se utilizó también para referirse al pan hecho de mijo. Cuando llegó el maíz de América, también se llamó borona al maíz y al pan de maíz. En algunas partes de América también se denomina así el migajón del pan. Comen pan de mijo a que llaman borona; e hazen vino de mançanas a que llaman sidra. (Suma geográfica, Martín Fernández de Enciso, 1519). En Peraleda designaba a un tipo de pan de forma redondeada parecida a una hogaza, es de suponer que antiguamente hecho de mijo o maíz. Nuestro significado está más en consonancia con el que se usa, como se ha referido anteriormente, en algunas partes de América: miga del pan, ya que este tipo de pan tenía mucha más miga que otros (como, por ejemplo, la libreta). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com