Función o representación de teatro, especialmente la que realizaban los niños del colegio al finalizar el curso.
1- Inconveniente o pega que se pone sobre todo por capricho.
2- Beneficio o provecho.
Persona, especialmente los niños, que no es melindrosa en el comer, que no da problemas con la comida.
Tienda, en especial de comestibles o ropa. De todas formas, si se refería uno a los del pueblo era más habitual decir "ancá la tia Juana" que "en el comercio de la tía Juana", pero sí se decía "en esa calle hay dos comercios", por ejemplo. No había en el pueblo edificios específicos, sino que era gente que en su casa tenía habilitada una habitación o una zona para la venta.
Tener a alguien en cuenta, no ignorarle, bien por poseer alguna importante cualidad o habilidad o por su utilidad en un contexto determinado.
Forma afectuosa de referirse a un niño pequeño. Se usa en masculino incluso para referirse a una niña.
Se dice de una persona pequeña, generalmente referido a los niños.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.