Guarda, guarduja, que nunca falta quien lo desarrebuja (expr.)
No importa lo que guardes, ya sea dinero u otras riquezas, siempre vendrá alguien que lo dilapidará.
Estal más tranquilo que (el) Guerra (expr.)
Estar tan pancho, tranquilo y relajado.
Tol mundo tiene güesillo que roel (dicho)
Todo el mundo tiene problemas o disgustos.
Más chico qu'un güevo (dicho)
Dícese de una persona que es demasiado pequeña para lo que debería ser su tamaño normal. También despectivamente para referirse a alguien que es demasiado joven.
Pasar más hambre que los pavos de Manolo (dicho)
–
Levantal el hato (expr.)
1- (literal) Recoger las cosas para irse.
2- Por extensión, marcharse de un sitio.
Un hombre no llora anque tenga las tripas en la mano. (dicho)
Versión cruda y fuerte de la típica expresión "Los hombres no lloran", que se les decía a los niños varones para enseñarles a no llorar por nada.
A buenas horas, machopindongo (dicho)
Expresión que denota que algo no sirve porque ha llegado fuera del momento oportuno, demasiado tarde.
Ser como el ingüento amarillo (que pa to vale y pa na aprovecha) (dicho)
Expresión usada para indicar que algo o alguien sirve para todo.
Más jablaol qu'un pico loro (dicho)
Persona que habla demasiado.
Parecel un jincatel (expr.)
Estar muy delgado.
Agüela Jirula, contrimás vieja más chula (dicho)
Expresión que se usa referida a una anciana cuando se arregla mucho, siendo coqueta, alegre y vivaz.
Estal en medio como un jito/pinote (dicho)
Se dice de una persona que está en medio de otras de un modo que no encaja o que destaca demasiado, normalmente porque estorba, por ejemplo cuando dos están intentando hablar.
Más negro que un jumero (dicho)
Dicho que compara y enfatiza el color negro u oscuro de algo con la pared de la chimenea llena de hollín.
Jumo en el suelo, agua en el cielo. (expr.)
Si el humo no se eleva en el aire y se extiende formando una capa, es síntoma de lluvia inminente.
Como los niños del limbo (dicho)
(dicho de una persona adulta) Que es demasiado inmaduro.
Venil el lobo / los lobos (dicho)
Expresión usada para meter miedo a los niños (sobre todo para que no hagan algo).
Dilse a matal lobos (dicho), Estal a matal lobos (dicho), Estal matando lobos (dicho)
Excusa que se daba a los niños pequeños cuando el padre se iba a trabajar (o a cualquier otra actividad en la que el niño no podía acompañarle) y preguntaba por él. La contestación era que se había ido a matar lobos.
Mandal a maimones (expr.)
Mandar a hacer puñetas.
No es que esté mal, pero tampoco está como to el mundo. (dicho)
Tocado. Persona que, sin tener retraso mental, tampoco está centrada del todo (que le falta un hervor, como diríamos hoy).