Estar más duro que la pata Santana (expr.)
(referido a objetos o comida) Que está muy duro.
Como los santos de Francia, que miran y miran y no ven na (dicho)
Expresión que se usa cuando alguien no se da cuenta de las cosas que están sucediendo a su alrededor.
Estal más seco que'l ojo'l tío China (dicho), Más seco qu'el ojo la tiá Pancha (dicho)
Expresión que se usa para referirse a algo que está muy seco.
Más estrecho qu'un silbío (expr.)
Estar excesivamente delgado.
Estal jecho un silbío (dicho), Estal como un silbío (dicho)
(dicho de una persona) Estar muy delgado.
Ya te puedes retiral al solano (dicho)
Expresión que solía decirse a alguien que acababa de comer bien.
Mejol ilse al tercio (dicho)
Expresión que se emplea cuando alguien está tan atareado que no sosiega ni tiene tiempo para disfrutar.
Ponelse como tirito (dicho)
(dicho de una persona) Ponerse muy nervioso.
Negro como un tito (dicho), Más negro qu'un tito (dicho)
Dicho generalmente de una persona, de tez muy morena. También aplicable a cosas que se han vuelto oscuras cuando no lo eran.
De un tonto, una tontá (dicho)
De un tonto no se puede esperar algo sensato, tan sólo tonterías o simplezas.
Estal con la torvisca (dicho), Andal con la torvisca (dicho), Tenel una torvisca (dicho)
1- Estar borracho.
2- Estar desganado o con galbana.
La última trampa el cuerpo la paga.
Expresión que se usa cuando se quiere justificar un capricho, un gasto grande que se ha hecho, tal vez sin poder siguiera permitírnoslo.
Más seco que el ojo un tuerto (dicho)
Sequísimo.
Paecel los turruneros (dicho), Un culo de mal asiento, como los turruneros. (dicho)
Expresión usada para indicar que una persona va mucho de acá para allá, o que cambia mucho de actividad o trabajo, o que no aguanta mucho en el mismo sitio.
Duro como un pellejo de vaca (dicho)
Muy duro, referido normalmente a la carne que se come.
A Valdûnca no vayes nunca (dicho)
Dicho que afirma que no se debe ir al vecino pueblo de Valdehúncar, no está claro si porque es muy pequeño y hay poco que ver o por otro motivo desconocido.
A Valdûnca no vayes nunca sin tiral una piedra (dicho)
Dicho que hace alusión a la mala costumbre que hace tiempo había entre los peraleos de acudir a Valdehúncar el día de su fiesta mayor, el Ángel, y tirar las piedras de los cercados.
No nos vemos ni nos entendemos. (dicho), Ni nos vemos ni nos entendemos (dicho)
Expresión usada cuando se encuentra a alguien a quien hace tiempo que no se ve, ni se ha tenido contacto.
En una vida hay muchas vidas, pero una sola pa moril. (refr.)
Se usa cuando hablamos de la gran cantidad de cosas que alguien ha hecho.
La barriga no tiene vidriera (dicho)
Expresión que hace referencia a que nadie sabe si se ha comido o no, al contrario que el vestir, que se ve a simple vista. De tal manera que la persona prefería ir bien vestida para aparentar un estatus superior, a costa de llevar la barriga vacía.