sustantivo, masculino
En español: Cabrito
Cría de la cabra cuando nos referimos a ella para ser comida, o su carne ya sacrificado el animal.
Ver Chivo
• A mí el cordero no me gusta, pero el cabrito m'espirrio por él.
• Aurelio, quería que me mataras un cabrito pa Nochebuena.
• Este año tienes muchos chivines. Miá vel si m'apartas un cabrito u dos pa estas Navidades.
Comentarios:
En castellano cabrito es también la cría de la cabra, pero en peraleo la cría se llama sólo chivo o chivine.
En peraleo la palabra cabrito designa al animal cuando se habla de sacrificarlo para carne o al animal ya sacrificado. No se dice, por ejemplo, "Ponme unas chuletas de chivo", sino "Ponme unas chuletas de cabrito". Tampoco es usual que alguien diga, aunque también se pueda oír: "La cabra tiene un cabrito mu bonito", sino que lo normal sería: "La cabra tiene un chivo o chivine, mu bonito".
Ver palabras relacionadas: Alimentos de origen animal Alimentos naturales Animales Crías Diminutivos Gastronomía
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en nuestra zona.
Etimología:
Diminutivo de cabra, del latín capra.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.