Raíces de Peralêda
Abrir Menú
Inicio
Diccionario
Juego
Fotos
Vídeos
Blog
Turismo
Qué Somos
Colabora
Tags
Canal:
Todos
Ordenar
Fecha de Publicación
Fecha de Grabación
Popular
Nombre - A / Z
Nombre - Z / A
Favoritos
Canal
Ver Todos
Memorias de...
Dolmen de Guadalperal
Medios de Comunicación
Etc
Semana Santa
Esgrafiados
Turismo
La Casa Grande de Alarza emerge de nuevo
La Sexta Noticias
1:55
En el verano de 2021 el embalse de Valdecañas ha quedado al 20%, lo que ha dejado al descubierto la antigua Casa Grande de Alarza, con orígenes en el s. XIII.
Los tesoros ocultos de Valdecañas
Quico Taronjí
5:00
El 14 de agosto de 2021 el intrépido reportero Quico Taronjí estuvo con Raíces de Peralêda visitando el pantano de Valdecañas para su programa de TVE "Aquí la Tierra". También montó un vídeo para su canal particular de YouTube (https://linktr.ee/H2Q_Aqua) donde se centra en dos de los tesoros sumergidos en el pantano, el Dolmen y "la Casa Grande". Disfrutad aquí de este espectacular vídeo. Esta es la descripción que Quico hace:El embalse de Valdecañas está al 20% de su capacidad. La escasez de agua descubre tesoros asombrosos del patrimonio de la comarca que estaban sumergidos. La casa grande de Alarza, que fue un convento bernardino, se ve ¡por primera vez en 60 años! Navegamos dentro de su estructura. Una experiencia inquietante. El dolmen de Guadalperal, conocido como el Stonehenge español, un conjunto megalítico de más de 6000 años, también ha recuperado su sitio con el descenso del nivel del agua. Tesoros ocultos que ahora vuelven a ver la luz.
Concierto renacentista en el Festival de los…
Cuarteto Amaltea
11:06
En agosto del 2021 Raíces de Peralêda celebró una semana de actos para conmemorar nuestros esgrafiados. El acto estrella fue este concierto renacentista en nuestra iglesia, a manos del Cuarteto Amaltea. Bajo la guía y explicaciones de su director, Mario Carpintero, nos hicieron un recorrido por la música renacentista muy ameno y asequible hasta para los profanos. Todo un lujo. Y descubrimos que la acústica de este templo es espectacular para este tipo de conciertos.
La iglesia de Peraleda a vista de ángeles
7:00
La iglesia de Santiago Apóstol de Peraleda de la Mata a vista de ángeles. Admira su belleza como nunca antes nadie pudo verla. Estas fabulosas vistas del interior de la iglesia desde el aire han sido posibles gracias a Daniel Bravo y su dron, cedidas desinteresadamente a nuestra asociación y la parroquia.
Esgrafiados Peraleda - Santiago a vista de dron
3:41
En la primavera del 2021 Raíces de Peralêda creo su segunda reproducción en la calle de los esgrafiados de nuestro templo. A la entrada de la plaza se hizo esta copia de Santiago Peregrino para que todos puedan cómodamente este bello arte renacentista oculto tras nuestro retablo barroco. A vista de dron.
Spanish Stonehenge, Will it Soon Be Lost Forever?…
History with Kayleigh
15:01
Explaining the Dolmen of Guadalperal in English / Con resumen en español.
Retablo esgrafiado de Peraleda en la calle
Canal Extremadura
4:47
Peraleda tiene el mejor conjunto renacentista de escenas esgrafiadas de España, pero oculto tras el retablo barroco es de difícil acceso. Por eso Raíces de Peralêda ha decidido sacarlos a la calle reproduciéndolos con la misma técnica "all'italiana" usada en los originales. Directo en Canal Extremadura el 1 de junio de 2021.
Peraleda de la Mata saca sus esgrafiados renacentistas…
Canal Extremadura
1:54
Peraleda tiene el mejor conjunto renacentista de escenas esgrafiadas de España, pero oculto tras el retablo barroco es de difícil acceso. Por eso Raíces de Peralêda ha decidido sacarlos a la calle reproduciéndolos con la misma técnica "alla italiana" usada en los originales.
El secreto guardado durante siglos
3:49
Canal Extremadura viene a Peraleda a ver los Esgrafiados, la joya renacentista que lleva oculta tras el retablo más de cuatro siglos.
Poniendo en valor Los Mármoles (en Canal Extremadura radio)
9:07
Navalmoral, Peraleda y Bohonal se unieron durante varios meses por un objetivo que nos beneficiaría a toda la zona: poner en valor el templo romano de los Mármoles, situado junto al embalse de Valdecañas, entre Peraleda de la Mata y Bohonal de Ibor, originario del foro de la ciudad romana de Augustóbriga (Talaverilla).
Peraleda de la Mata - A esta hora
39:41
Peraleda está de moda y esta es otra de las muchas apariciones que en los últimos meses está haciendo en los medios de comunicación. Una vista a algunos de los atractivos físicos y humanos que tiene nuestro pueblo.
Peraleda y comarca: el futuro que nos espera
8:33
Los pueblos que bordean el embalse de Valdecaña, en Cáceres, se enfrentan a un futuro incierto. La despoblacion acecha. ¿Hay una solución? La asociación Raíces de Peralêda creemos que sí. Esta ha sido nuestra propuesta, y ahora empieza a dar frutos.
Descubrimiento de otro esgrafiado en Peraleda de la Mata
8:42
El 26/9/20 se descubrió una nueva extensión del valiosísimo retablo esgrafiado de Peraleda, oculta tras un retablo lateral. El 7/10/20, coincidiendo con el día de la Virgen del Rosario, TVE divulgó la noticia. Otros medios lo harán después. Puede ver la parte principal del retablo completo en este artículo del ABC.
Proyecto San Tiago VR (borrador 2)
5:01
Raíces de Peralêda está digitalizando la iglesia de Peraleda de la Mata para crear una experiencia de realidad virtual de interés turístico. Cuando esté acabado quienes visiten el templo tendrán una experiencia cultural-tecnológica sencillamente increíble.Aquí presentamos el segundo borrador para que se vea cómo está avanzando el proyecto.
Los Mármoles, el templo romano que podría ser teatro
3:46
Este templo romano es de los mejores conservados de España, sin embargo muy pocos lo conocen fuera de Extremadura. Proponemos sacarle partido y hacer de él una de las referencias culturales y turísticas más importantes de Cáceres.
Proyecto San Tiago VR (borrador 1)
2:08
Raíces de Peralêda está digitalizando la iglesia de Peraleda de la Mata para crear una experiencia de realidad virtual de interés turístico.
El Dolmen de Guadalperal un año después - Cadena SER - agosto 2020
27:48
Después de que el Dolmen se haya convertido en noticia mundial durante meses, ¿en qué han quedado todas las promesas? ¿Ha cambiado algo? Ciertamente algo sí.
Visita submarina al Dolmen de Guadalperal mayo 2020
2:58
La Escuela Española de Actividades Subacuáticas visitó el Dolmen de Guadalperal el 30/5/2020. Para quienes tienen curiosidad por saber qué se ve ahí abajo.
Semana Santa de la Cuarentena - Peraleda de la Mata 2020
38:05
La Semana Santa del 2020 nos pilló en pleno confinamiento durante la cuarentena del coronavirus. Durante varios meses, nadie pudo ni salir a la calle excepto si era a comprar alimentos. Por primera vez en la historia Peraleda se iba a quedar sin su mayor y más sentida celebración, la Semana Santa. Pero no fue así. Nuestra asociación, unida a otras iniciativas que surgieron desde otros colectivos, hicimos posible que Peraleda pudiera celebrar juntos la Semana Santa un año más, aunque fuera sin salir de casa. Todo un documento para el recuerdo y un orgullo para nuestra comunidad.
Poema a la Dolorosa de Peraleda
Adoración Camacho Rufo
0:52 (transcrito)
Dora nos recita un poema de su infancia escrito en honor de nuestra Dolorosa. El poemilla parece composición original, así que sería de mediados del s. XX.
Procesionando online - Peraleda 2020
17:06
Un vídeo para la historia. Si cada año de Semana Santa tiene su vídeo, este es el vídeo del 2020, el fatídico año en que la pandemia intentó impedirnos celebrar
Fray León de San José - el mártir peraleo en Radio María
8:35
Peraleda de la Mata tiene entre sus hijos más ilustres a Fray León de San José, que fue martirizado en Filipinas en el año de 1740. En Radio María le dedicaron un capítulo de su serie "Historia de la Iglesia".
El Rodaje de: El Tesoro Oculto de Peraleda
12:55
Este curioso vídeo muestra cómo se rodó el poético reportaje de la Cuatro sobre el retablo esgrafiado renacentista oculto en la iglesia de Peraleda de la Mata. Un retablo que por sus características es único en Europa y el más antiguo de España. Y un protagonista, Imanol Mirón, el voluntarioso niño de paciencia infinita.Puede ver el reportaje original de Mario Moros en https://www.cuatro.com/cuatroaldia/peraleda-retablo-esgrafiado_18_2834220178.html (probablemente tendrá que tragarse varios anuncios antes de poder ver el reportaje, pero merece la pena la paciencia). Encontrará otras joyas de Mario Moros en su twitter.
Objetivos de Raíces de Peralêda - Dolmen de Guadalperal
1:11
En pocos años podríamos quedarnos sin este dolmen de 7000 años, uno de los más antiguos de Europa, pues el granito se está deteriorando y el barranco sumergido en el que se asienta es un terreno de aluvión que no es demasiado estable.Un patrimonio que no podemos abandonar. Un tren que no podemos perder. Luchando por nuestra tierra y nuestro país.Apoya nuestra petición entrando en Change.org y buscando "Dolmen Guadalperal" o clicando aquí :shorturl.at/vyAMZ . GraciasVisítenos en: raicesdeperaleda.comhttps://twitter.com/RaicesPeraledahttps://www.facebook.com/raicesdeperaleda/
Viaje entre las piedras - Dolmen de Guadalperal
Jose M Muñoz
1:35
Un fascinante viaje por entre y por encima de los megalitos del Dolmen de Guadalperal, uno de los más antiguos e impresionantes de Europa que ahora podemos aquí ver como nunca se ha visto.Gracias a Jose María Muñoz por cedernos el vídeo: https://twitter.com/josemmozEn unos pocos años podríamos perder esta maravilla megalítica si las autoridades no acceden a trasladarlo a un lugar seguro, pues la mayor parte del tiempo está sumergido en las aguas del pantano y el barranco sobre el que se asienta se está desmoronando ya.Apoya nuestra petición entrando en Change.org y buscando "Dolmen Guadalperal" o clicando aquí. Gracias
1
2
3
4
4 páginas
Total vídeos: 95
WhatsApp
© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017
(Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
-
Privacidad y Cookies
-
Contacto
Navegando por este portal, usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Inicio
Diccionario
Juego
Fotos
Vídeos
Blog
Turismo
Qué Somos
Colabora
Contacto