Raíces de Peralêda
Abrir Menú
Inicio
Diccionario
Juego
Fotos
Vídeos
Blog
Turismo
Qué Somos
Colabora
Tags
Canal:
Todos
Ordenar
Fecha de Publicación
Fecha de Grabación
Popular
Nombre - A / Z
Nombre - Z / A
Favoritos
Canal
Ver Todos
Memorias de...
Dolmen de Guadalperal
Medios de Comunicación
Etc
Semana Santa
Esgrafiados
Turismo
Peraleda de la Mata - A esta hora
39:41
Peraleda está de moda y esta es otra de las muchas apariciones que en los últimos meses está haciendo en los medios de comunicación. Una vista a algunos de los atractivos físicos y humanos que tiene nuestro pueblo.
Peraleda y comarca: el futuro que nos espera
8:33
Los pueblos que bordean el embalse de Valdecaña, en Cáceres, se enfrentan a un futuro incierto. La despoblacion acecha. ¿Hay una solución? La asociación Raíces de Peralêda creemos que sí. Esta ha sido nuestra propuesta, y ahora empieza a dar frutos.
Descubrimiento de otro esgrafiado en Peraleda de la Mata
8:42
El 26/9/20 se descubrió una nueva extensión del valiosísimo retablo esgrafiado de Peraleda, oculta tras un retablo lateral. El 7/10/20, coincidiendo con el día de la Virgen del Rosario, TVE divulgó la noticia. Otros medios lo harán después. Puede ver la parte principal del retablo completo en este artículo del ABC.
Proyecto San Tiago VR (borrador 2)
5:01
Raíces de Peralêda está digitalizando la iglesia de Peraleda de la Mata para crear una experiencia de realidad virtual de interés turístico. Cuando esté acabado quienes visiten el templo tendrán una experiencia cultural-tecnológica sencillamente increíble.Aquí presentamos el segundo borrador para que se vea cómo está avanzando el proyecto.
Los Mármoles, el templo romano que podría ser teatro
3:46
Este templo romano es de los mejores conservados de España, sin embargo muy pocos lo conocen fuera de Extremadura. Proponemos sacarle partido y hacer de él una de las referencias culturales y turísticas más importantes de Cáceres.
Proyecto San Tiago VR (borrador 1)
2:08
Raíces de Peralêda está digitalizando la iglesia de Peraleda de la Mata para crear una experiencia de realidad virtual de interés turístico.
El Dolmen de Guadalperal un año después - Cadena SER - agosto 2020
27:48
Después de que el Dolmen se haya convertido en noticia mundial durante meses, ¿en qué han quedado todas las promesas? ¿Ha cambiado algo? Ciertamente algo sí.
Visita submarina al Dolmen de Guadalperal mayo 2020
2:58
La Escuela Española de Actividades Subacuáticas visitó el Dolmen de Guadalperal el 30/5/2020. Para quienes tienen curiosidad por saber qué se ve ahí abajo.
Semana Santa de la Cuarentena - Peraleda de la Mata 2020
38:05
La Semana Santa del 2020 nos pilló en pleno confinamiento durante la cuarentena del coronavirus. Durante varios meses, nadie pudo ni salir a la calle excepto si era a comprar alimentos. Por primera vez en la historia Peraleda se iba a quedar sin su mayor y más sentida celebración, la Semana Santa. Pero no fue así. Nuestra asociación, unida a otras iniciativas que surgieron desde otros colectivos, hicimos posible que Peraleda pudiera celebrar juntos la Semana Santa un año más, aunque fuera sin salir de casa. Todo un documento para el recuerdo y un orgullo para nuestra comunidad.
Poema a la Dolorosa de Peraleda
Adoración Camacho Rufo
0:52 (transcrito)
Dora nos recita un poema de su infancia escrito en honor de nuestra Dolorosa. El poemilla parece composición original, así que sería de mediados del s. XX.
Procesionando online - Peraleda 2020
17:06
Un vídeo para la historia. Si cada año de Semana Santa tiene su vídeo, este es el vídeo del 2020, el fatídico año en que la pandemia intentó impedirnos celebrar
Fray León de San José - el mártir peraleo en Radio María
8:35
Peraleda de la Mata tiene entre sus hijos más ilustres a Fray León de San José, que fue martirizado en Filipinas en el año de 1740. En Radio María le dedicaron un capítulo de su serie "Historia de la Iglesia".
El Rodaje de: El Tesoro Oculto de Peraleda
12:55
Este curioso vídeo muestra cómo se rodó el poético reportaje de la Cuatro sobre el retablo esgrafiado renacentista oculto en la iglesia de Peraleda de la Mata. Un retablo que por sus características es único en Europa y el más antiguo de España. Y un protagonista, Imanol Mirón, el voluntarioso niño de paciencia infinita.Puede ver el reportaje original de Mario Moros en https://www.cuatro.com/cuatroaldia/peraleda-retablo-esgrafiado_18_2834220178.html (probablemente tendrá que tragarse varios anuncios antes de poder ver el reportaje, pero merece la pena la paciencia). Encontrará otras joyas de Mario Moros en su twitter.
Objetivos de Raíces de Peralêda - Dolmen de Guadalperal
1:11
En pocos años podríamos quedarnos sin este dolmen de 7000 años, uno de los más antiguos de Europa, pues el granito se está deteriorando y el barranco sumergido en el que se asienta es un terreno de aluvión que no es demasiado estable.Un patrimonio que no podemos abandonar. Un tren que no podemos perder. Luchando por nuestra tierra y nuestro país.Apoya nuestra petición entrando en Change.org y buscando "Dolmen Guadalperal" o clicando aquí :shorturl.at/vyAMZ . GraciasVisítenos en: raicesdeperaleda.comhttps://twitter.com/RaicesPeraledahttps://www.facebook.com/raicesdeperaleda/
Viaje entre las piedras - Dolmen de Guadalperal
Jose M Muñoz
1:35
Un fascinante viaje por entre y por encima de los megalitos del Dolmen de Guadalperal, uno de los más antiguos e impresionantes de Europa que ahora podemos aquí ver como nunca se ha visto.Gracias a Jose María Muñoz por cedernos el vídeo: https://twitter.com/josemmozEn unos pocos años podríamos perder esta maravilla megalítica si las autoridades no acceden a trasladarlo a un lugar seguro, pues la mayor parte del tiempo está sumergido en las aguas del pantano y el barranco sobre el que se asienta se está desmoronando ya.Apoya nuestra petición entrando en Change.org y buscando "Dolmen Guadalperal" o clicando aquí. Gracias
Salvemos el Dolmen de Guadalperal
Rocamora drones
3:33
La asociación cultural Raíces de Peralêda está pidiendo a las autoridades que saquen de las aguas del pantano esta construcción megalítica situada en El Gordo. Es una de las más importantes de Europa y, según los geólogos, está empezando a desmoronarse a causa de los efectos de las subidas y bajadas del pantano. Si se queda ahí no aguantará mucho más. El pantano acabará subiendo, necesitamos celeridad. Apoya nuestra petición entrando en Change.org y buscando "Dolmen Guadalperal" o clicando aquí. GraciasPeraleda de la Mata, Cáceres, SpainVídeo cedido a Raíces de Peralêda por Oscar Rocamora.@rocamoradrones
Rodaje del Rodaje de Salvemos el Dolmen de Guadalperal - Canal 4 noticias
1:26
Esta fue una de las muchísimas entrevistas que hicimos en el 2019 para dar a conocer el dolmen y pedir su rescate. Conseguimos hacerlo viral en todos los países del planeta... y para de contar, aunque de ser un dolmen practicamente desconocido pasó a ser el dolmen más conocido mundialmente después del Stonehenge de Inglaterra. Todo un hito. Una inmensa publicidad gratuita que las autoridades no supieron o quisieron aprovechar. Raíces de Peralêda está luchando para salvar el Dolmen de Guadalperal de su destrucción. Firma aquí en Change.org para ayudarnos a conseguirlo.
Casa Grande de Alarza durante la sequía de 2019- Peraleda de la Mata
1:44
A finales de agosto del 2019 la Casa Grande de Alarza asomó un poco por primera vez desde que se creó el embalse de Valdecañas. 60 años de inmersión no afectaron a la estructura de sus bóvedas, que se ven aquí casi intactas (sólo hay una y media afectadas y poco más). Sólo dos años más tarde, en el 2021, ha vuelto a salir del agua, esta vez al completo, y ya se han derrumbado varias bóvedas más como puede ver aquí. Es una muestra de que lo que más daño hace a una edificación no es el estar bajo el agua, sino el salir y entrar y cambiar drásticamente de ambiente. Tomen nota para los efectos que padece cada año el Dolmen de Guadalperal, que ese sí está continuamente entrando y saliendo aunque sea parcialmente. Las dos columnas a la izquierda de la casa eran dos palmeras que había a la entrada.Vídeo cedido por Marino Fernández Díaz
Romería de la Nª Sª de la Campana de la Mata en Peraleda - recuerdos para el 2020
12:00
Como este año el confinamiento nos impide también celebrar la romería, vamos a recordar la del año pasado y también la de años anteriores.
Los Esgrafiados de Peraleda
Cadena SER
26:29
Ángel Castaño, el ganador de la última edición de los Coloquios Histórico-Culturales del Campo Arañuelo nos explica el retablo hallado en la iglesia de Peraleda de la Mata. Una joya artística única en España. (entrevista en Cadena SER Navalmoral el 2/1/2019 en el programa "Hoy por Hoy".
Memorias de Julián Martín Gómez - Labores agrícolas…
Julián Martín Gómez
29:25
En este vídeo Juli nos cuenta cómo se realizaban las labores agrícolas en Peraleda de la Mata hasta mediados del s XX en una agricultura eminentemente de secano
Memorias de Nati Rufo García 3/3
Nati Rufo García
17:15
En este vídeo Nati Rufo nos cuenta un poco de todo, historias, coplas peraleas, y hasta algunos consejos para hacer buenas natillas.
Memorias de Nati Rufo García 2/3
Nati Rufo García
20:43
En este vídeo Nati Rufo nos cuenta historias de su vida y de sus hijos, incluyendo, como no, una copla.
Memorias de Nati Rufo García 1/3
Nati Rufo García
22:55
En este vídeo Nati Rufo nos cuenta historias de su infancia, de su padre y de la Guerra, incluyendo, como no, varias coplas y canciones peraleas.
Memorias de Vidal Mirón Rubio
Vidal Mirón Rubio
24:49
En este vídeo Vidal Mirón nos habla de su vida desde la Guerra hasta su madurez.
1
2
3
4
4 páginas
Total vídeos: 95
WhatsApp
© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017
(Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
-
Privacidad y Cookies
-
Contacto
Navegando por este portal, usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Inicio
Diccionario
Juego
Fotos
Vídeos
Blog
Turismo
Qué Somos
Colabora
Contacto