adjetivo, masculino, singular
En español: Solano
Viento que sopla del este (de donde nace el sol) y suele echarse a mediodía, trayendo calor, sobre todo por la tarde.
Comentarios:
Peraleda está situada en un corredor orientado de este a oeste flanqueado por las montañas del Sistema Central al norte y los Montes de Toledo al sur, así que casi todos los vientos tienen esa orientación y vienen húmedos desde el oeste, del Atlántico, o secos desde el este, lo que condiciona también el régimen de lluvias. El aire solano presagia calor y tiempo seco, por eso también es más fácil asociarlo al sol (solano).
Casi siempre que se refiere a viento se usa acompañado de la palabra aire, probablemente para no confundirlo con solano a secas (lugar soleado).
Ver palabras relacionadas: Meteorología Viento
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano desaparecido.
Etimología:
Del latín solanus (viento de donde sale el sol). En latín solanus significaba también perteneciente al sol, pero a veces se usaba para referirse al viento del este, de donde sale nuestra palabra solano. El mismo significado tenía solano en la Edad Media.