Equivalente al español: Desnudo
Ver Esnual, Esnúo, Pelete1, Tenel el pelete süao, Peletijo, En peligote, En perolino
1. Nô entres, que estoy en pelete.
2. Adán y Eva andaban en pelete al principio.
Comentarios:
"En pelete" es forma suave o infantil de "en pelota", y a su vez generó otra forma más infantil: "en peligote". "En peligote" se usa más para los niños, por lo que "en pelete" pasó a considerarse una forma más neutra (entre "en pelota" y en "peligote") y por tanto, puede usarse tanto para niños como para adultos, pero es forma bastante inocente, sin nada de obscenidad.
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona.
Etimología:
Del latín pilotellus, diminutivo de pilus (pelo) -en referencia a que se muestra el vello púbico- derivaría la forma "en pelota". "En pelete" es una variante infantiloide de nuestro dialecto que es usual en otros pueblos de la zona.