![]() |
Soñarrera |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Modorra, Soñarrera [ sustantivo femenino ] 1- Mucho sueño. 2- Sueño pesado del que te resulta difícil despertar. Ver: Chucha, Morrera, Tenel una soñaêra, Soñalse, Soñarrina |
• Chacho, m'ha'ntrao una soñarrera qu'es que nô pueo ni abril los ojos. • Dispués de comel m'entra una soñarrera que si nô me echo un rato, es que nô soy persona. • Esta mañana sonó el dispertador a las 6, y me teniâ una soñarrera que me vi negro pa levantalme. | |
Campos semánticos: Personas Sensaciones | |
Comentarios: El sentido es algo diferente al que tiene en el estándar. Allí es simplemente somnolencia, sueño a secas. En peraleo se usa para un sueño más grande, cuando te resulta prácticamente imposible mantenerte despierto o al revés, un sueño muy profundo del que te resulta difícil despertar. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Del latín somniare (soñar), de donde procece, por palatalización del grupo -mn- como suele ser habitual (damno→ daño) el castellano soñar, de donde deriva soñarrera. Aunque el sentido es parecido, soñarrera, según la RAE significa somnolencia o modorra. El sentido que se le da en peraleo, y en muchas otras partes de España, no es el de modorra ligera, sino el de un sueño al que cuesta resistirse o del que cuesta despertar.. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com