![]() |
Malrayo te joa! |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Expresión de maldición. Forma enfática de "¡Malrayo te parta!". Ver: Joel, Malrayo, Malrayo te parta y te (se) lleven los demonios. |
• ¡Malrayo te joa! ¡Como güelvas tú a tiralme tierra pol la ventana te vas a enterar, canalla! • Esos chismes salen de la tia Teresa. Malrayo la parta pero que boca tiene. • Esta noche nô he pegado el ojo con tanto jaleo de los muchachos. ¡Malrayo los parta pero nô se van a las sus puertas a pegar voces! | |
Campos semánticos: Exclamaciones de maldición Expresiones Interjecciones | |
Comentarios: Es una forma más fuerte que "¡Malrayo te parta!, también muy usada en Peraleda. | |
Origen: Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Esta maldición -con D- está documentada en un cuento medieval asturiano. No sabemos si se usaba también en el resto de España, pero hoy no ha sobrevivido nada más que en nuestra zona y no sabemos si en algún sitio más. "¡mal rayo te joda! ¿Pa quéi, pa la raposa? ¡anda, chéva-y la perra con perros! méte-y la perra ya chéva-yla". En origen sería "Mal rayo" (un rayo malo), pero aquí se usa como si fuese una sola palabra con un acento en la segunda A /malrAyo/. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com