![]() |
Pieza |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Tunante, Travieso, Espabilado, Golfo, Sinvergüenza [ sustantivo género invariable coloquial ] |
• Nô te fíes d'esa que es, menúa pieza. Si t'escuidas te la pega rápido. • Miale, lo chiquenino ayüando a su padre con la herramientas como si juera uno más. Está jecho un pieza. | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas | |
Comentarios: Con niños equivale a travieso o, con connotaciones positivas, espabilado. Pero cuando lo usamos con jóvenes, y sobre todo con adultos suele tener unas connotaciones más negativas, equivalente a golfo o sinvergüenza, aunque sin llegar a la maldad. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. | |
Etimología: Del latín vulgar petium (pedazo de tierra), que a su vez lo tomó del celta *pettia (pedazo). Petium dio en castellano medieval pecia, que por metátesis de la "i" dio pieza. No sabemos cómo por aquí realizó el cambio de significado que observamos. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com