![]() |
Pamplinas |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Tonto, Bobo, Pesado, Latoso, Quisquilloso [ sustantivo género invariable número Invariable peyorativo coloquial ] Persona pesada, que siempre está con las mismas tonterías (ver pamplinero). Ver: Palcholcho, Pamplina, Pamplinero, Rutinero |
• Anda, pamplinas, que te da mieo to. Tira pa la troje y bájame el cenacho, cagón. • Esta mujel es una pamplinas, nô tiene mas que totunas y sarvajás. | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas | |
Comentarios: Puede también ser el plural de la palabra: pamplina. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín papaverina (amapola) que dio en el estándar la voz pamplina. Las pamplinas son unas plantas pequeñas de florecillas minúsculas. De ahí que se utilice para referirse a algo insignificante, sin importancia. El recurso de usar un sustantivo de cualidad en plural y utilizarlo como singular para referirse a personas, no es extraño. Es un recurso frecuente en castellano, aunque sólo funciona con sustantivos femeninos, terminados en -A (eres un/a... agonías, rutinas, cagaprisas, angustias, nenas, cocinillas...). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com