![]()  | 
			
					Jigo | 
			|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e  | En español: Higo [ sustantivo masculino ] Ver: Jigo seco, ¡Anda pallá jigoseco!, Jiguera, Pasique  | 
• Vengo de por unos jigos del jernal y nô traigo mas qu'unos poquines, que se los han comío tos los joíos pájaros.  | |
Campos semánticos: Alimentos de origen vegetal Alimentos naturales Frutos Frutos de consumo humano Gastronomía  | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en el suroeste español.  | |
Etimología: Del estándar higo y este de latín ficus. Las palabras latinas con F- inicial derivaron en castellano medieval en H aspirada, de modo que figo pasó a higo (pronunciado /jigo/), que posteriormente evolucionó hacia una hache muda (/igo/). En cambio, en peraleo, como en Extremadura y Andalucía occidental, se ha seguido manteniendo esa aspiración.  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com