![]() |
Ilse de jarana |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Irse de juerga. Ver: Gresqueo, Jiguerola, Juegos (los), Juerga, Salil de ronda |
• Claro, te vas to la noche de jarana y aluego estás que nô te tienes. Pos arriba, qu'el que sabe rondal tamién tie que sabel levantalse pa trabajal. | |
Campos semánticos: Sociedad | |
Origen: Americano. Nos entró a través del español. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en toda España. | |
Etimología: La palabra jarana no la encontramos documentada hasta el siglo XIX. Es, pues, muy reciente y nos ha llegado de América, en concreto del quechua. Jarana era y es una fiesta bailable muy alegre, de esencia criolla o afro-costeña. Solía prolongarse varios días y se bebía y comía muy abundantemente. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com