![]() |
Entresijos |
|
![]() Atribución de imagen: Barcex, vía Commons.wikimedia.org | En español: Mesenterio, Entresijo [ sustantivo masculino plural ] 1- Telas mantecosas casi transparentes que envuelven los intestinos y los sujetan a la pared abdominal y entre sí. 2- Plato cocinado hecho con estas telas del cerdo o del cordero. 3- (figurativo) Enredos y dificultades de un asunto. Ver: Desentresijal |
• H'estao ande Baudi a compral y nô veas la alegría que m'ha dao, que tenía tripillas, los callinos, los entresijos y la sangre sancochá, con lo que al mî hombre le gustan. • Pa sel mayoral con el duque hay que sabelse bien to los entresijos, que paece fácil pero tiene su aquél, nô creas qu'es como en cuarquiel sitio. | |
Campos semánticos: Anatomía animal Anatomía de mamíferos Gastronomía Platos cocinados Segundos platos | |
Comentarios: La operación de sacar los entresijos es delicada porque si se rompe una tripa y sale el excremento puede estropear todo. Las mujeres expertas van quitándolo y arrancando con suavidad y destreza y las van haciendo bolas para luego guisarlas. En el estándar se suele usar en singular, aquí es siempre en plural. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Del latín intrinsecus (intrínseco, interno), en diminutivo intrinsiculus, que dio en castellano entresijo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com