![]() |
Cuantisque |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Encuantisque, Cuantis, Cuanto que, Cuantique En español: En cuanto, Nada más que [ conjunción locución conjuntiva ] Ver: Con na que, Cuantimás, Cuantimenos, Nas que |
• Aguarda un poquino, que cuantisque acabe esto me siento contigo. Pasa pallá, que está Leoncio. • Ellos je tiraron cuantique vieron que se los echaba mi padre encima, se tiraron de la burra y se echaron a la uña. • Encuantisque llegue tu hermano mos vamo al arroyo. • Yo t'aseguro que cuantis puea te lo via jadel, pero es qu'ara nô me vaga. • Nô te preocupes que cuanto que acabe esto te llamo yo. • Ya verás como se oyen los lobos encuantisque se jaga de noche. • El magro estaba ya frito, lo tenían preparao, pa cuantisque metieran la pila, comérselo. | |
Campos semánticos: Conjunciones Conjunciones de tiempo Gramática Locuciones conjuntivas | |
Comentarios: La forma cuanto que podría considerarse una variante intermedia semiestandarizada, no sabemos si relativamente reciente o antigua en nuestro dialecto. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del asturleonés. Se usa en la zona leonesa. | |
Etimología: Del latín quantum (cuanto). Esta palabra la encontramos en otras zonas de Extremadura y también de Asturias, por lo que hemos de suponer un probable origen leonés. Aparentemente viene de la contracción de en cuanto que, pero eso no explica la S ni tampoco la I, que podría venir de una E cerrada, pero no de una O. Quizá en la zona leonesa habría existido la expresión *en cuanto es que, que sí explicaría satisfactoriamente la forma actual (*cuant'esque→ cuantisque), pero no tenemos constancia. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com