![]() |
Ilse como los abubillos, Estal como un abubillo |
|
![]() Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e | En español: Irse por la pata abajo Tener diarrea. Ver: Abubillo, Andagio, Cagalera, Dil como una canilla, Colitis, Descomposición, Diarrera, Estandurria, Vascorrido, Dilse a virote |
• Nô comas tomates pasaos, que aluego te vas como los abubillos. • Antiel me levanté con una descomposición terrible, que estuve to'l día como un abubillo. M'he queao esmanganillaíto. • Está visto que nô pueo comel molcilla, que nô sé que me pasa pero que aluego estoy como los abubillos. | |
Campos semánticos: Comparaciones Enfermedades humanas | |
Comentarios: El verbo suele ser "irse" o "estar", pero también admite otros ("pasarse el día", etc.). | |
Origen: Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Las abubillas, al contrario que las demás aves, no retiran los excrementos de sus nidos. Incluso acostumbran a traer al nido excrementos de otros animales, se cree que para ayuentar a ciertos depredadores con el mal olor. Esta asociación entre la abubilla y los excrementos, unido al hecho de que las deposiciones de esta ave son muy líquidas, habrá hecho que en el imaginario popular surgiera fácilmente la expresión de "irse como los abubillos" para estas circunstancias. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com