Hora de oración que se hace en la iglesia en algún momento entre la puesta del sol del Jueves Santo y el amanecer del Viernes Santo (en Peraleda suele hacerse a las 11 o 12 de la noche) como forma de acompañar a Jesús en su agonía en el huerto la noche en la que fue detenido.
Expresión que denota que algo no sirve porque ha llegado fuera del momento oportuno, demasiado tarde.
Las horas de más calor del día, generalmente entre las 12 y las 5 o las 6 en verano, o entre las 12 y las 3 en invierno, aunque se usa más para referirse al verano, cuando hace calor.
Persona que acepta correcciones y reprimendas sin rebelarse contra la persona que se las da.
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.