sustantivo, masculino
En español: Monigote, Niño, Muñeco, Cariño
1- Bonito.
2- Dibujo simple de una persona o animal.
3- Forma cariñosa de referirse a un niño.
4- Muñeco.
5- Mono, simio.
Ver Chiqui, Cuatro monos
• Oys qué mona t'ha queao la labor esta. Endiluego hija es que tú bordas mu bien.
• ¡Qué monos más bonitos has pintao!.
• Ven aquí, joío mono, mira lo que t'he traío.
• Ven pacá mono, que t'he traío una cosina.
• Haz el favor de recogel los monos, que juegal no juegas con ellos, pero los vas dejando tos tiraos porây.
• Miale qué jiringoincias. Si es qu'este muchacho le tengo yo comparao a los monos del circo.
Comentarios:
Se usaba mucho con la acepción 1, que también es estándar.
Con las acepciones 2 y 3 a veces se usaba monigote, pero ya por influencia del estándar. Con la acepción 2 también se decía a veces monicaco.
Ver palabras relacionadas: Apelativos cariñosos Apelativos cariñosos a niños Juguetes
Origen: Árabe. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso.
Etimología:
Del árabe andalusí maymún (mono, mandril).
Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.