Origen: expresivo. Se usa en nuestra zona.
Etimología:
Participio pasado de achorchar, derivado de chorcha, cuyo significado en peraleo es plasta (derivado de aplastar). Se refiere principalmente al excremento de una vaca, que al caer queda despachurrado y aplastado.
Es probablemente una voz onomatopéyica. Los sonidos chaf o chof siempre se asocian con el hecho de aplastar. Se usa también en pueblos cercanos tanto del Arañuelo cacereño como toledano.