![]() |
Acholchao |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Aplastado, Chafado [ adjetivo participio pasado ] |
• Ay, nô te sientes encima de mí, que m'estás acholchando, que ya eres demás de grande pa sentálteme encima. • Traía las madalenas debajo de to la compra y cuando las sacó veniân to acholchás. | |
Origen: expresivo. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Participio pasado de achorchar, derivado de chorcha, cuyo significado en peraleo es plasta (derivado de aplastar). Se refiere principalmente al excremento de una vaca, que al caer queda despachurrado y aplastado. Es probablemente una voz onomatopéyica. Los sonidos chaf o chof siempre se asocian con el hecho de aplastar. Se usa también en pueblos cercanos tanto del Arañuelo cacereño como toledano. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com